El compañerismo en el mundo de la traducción
Hoy voy a escribir un artículo sobre algo que me llama bastante la atención en el mundo de la traducción y es el compañerismo entre traductores e intérpretes.
Bien es sabido que un traductor o intérprete se caracteriza por trabajar a solas, no tener compañeros de trabajo (al menos si no estás en una agencia) y el hecho de pasar más horas con el texto que con un novio empalagoso.

Por esa razón también se cree, y es algo que siempre me comentaron antes de empezar la carrera, que el mundo de la traducción es un mundo lleno de competencia (eso sí es cierto) y que los traductores se machacan unos a otros ya que el encargo que no se lo den al compañero podrían dártelo a ti (ahí es cuando nos asalta ese momento troll de pensar cargarte a tus compañeros para así no tener menos competencia en el futuro).

Y luego, hablando del trabajo de información y preparación de un tema, ¿qué podemos decir? la infinidad de foros que existen para hablar de casi cualquier materia es muy grande. Ahí hay un intercambio de información y apuntes que ni los minutos de antes de un examen.
Además otro momento en el que se ve el compañerismo que debe y de hecho existe entre traductores y/o intérpretes es cuando tu vas hasta arriba y le pasas trabajos a amigos, cuando no sabes un traduxema o a qué hace referencia de algo y recurres a tu lista de contactos traductores para preguntar segundas y terceras opiniones.
Por otra parte, por norma general, aunque todos los hayamos acostado con un traductor alguna vez (te lo tomo prestado Xosé Castro), nadie se suele acordar del traductor o del intérprete que tiene que trabajar sobre tu trabajo. Aún con la labor más importante en nuestras manos (transmitir sin fronteras ni barreras) nadie se suele acordar de que existimos (los traductores no existen, son los padres). Así que, si no se da ese nivel de compromiso y compasión en muchos casos entre el ponente o persona que te hace un encargo y el traductor o intérprete... ¿quiénes nos va a apoyar? NOSOTROS.
La moraleja de esta historia es una bien simple: ayuda si quieres ser ayudado, la traducción puede ser un mundo solitario si tú quieres que así lo sea.